Bases y condiciones

1

Objetivo

La Asociación de Empresarios Cristianos lanza la convocatoria para el concurso de Premios ADEC, con el objetivo de visibilizar modelos de gestión empresarial, reconociendo el trabajo bien hecho y demostrando que es posible alcanzar el éxito, impactando positivamente en nuestra sociedad y el medio ambiente.

2

Requisitos de participación

En el presente documento se detallan los requisitos de participación a los Premios ADEC 2025, que será desarrollado en la República del Paraguay desde el 2 de abril hasta el 31 de mayo del 2025.

El proceso de participación se llevará a cabo a través del sitio web https://premiosadec.org.py/

Los Premios ADEC estarán abiertos exclusivamente a las empresas nacionales e internacionales y/o sus filiales que operen en Paraguay. Se pueden postular empresas de todos los tamaños y actividades económicas. Las formas jurídicas habilitadas para participar son:

  • Unipersonal
  • S.A.
  • S.R.L.
  • S.A.C.A.
  • S.A.C.I.
  • S.A.E.C.A.
  • Cooperativas
  • Multinacionales
  • MiPymes
  • Empresas por Acciones
  • Simplificadas (EAS)

 

La postulación debe identificar a qué categoría se postula la empresa. Una misma empresa podrá postularse o ser postulada en más de una categoría.

Las empresas que hayan sido postuladas y no fueron reconocidas, podrán volver a postularse en próximas ediciones.

Las postulaciones y la participación en todo el proceso no tienen costo alguno para las empresas.

Los organizadores de los Premios ADEC se reservan el derecho de modificar la categoría en la que una empresa se postule, en el caso que deliberen que la postulación sea más relevante o esté más alineada a otra categoría. Si éste fuera el caso, la empresa participante será debidamente notificada.
Para mayor información sobre la ADEC, pueden visitar la página web https://adec.org.py/

3

Proceso de premiación

3.1 Postulación

Se habilita el sitio web https://premiosadec.org.py/ para que las empresas puedan postularse o ser postuladas a la premiación del presente año, por la misma empresa o por un tercero, llenando el formulario con los datos de su candidatura. El plazo para la presentación de postulaciones se abrirá el 2 de abril de 2025 y terminará el 31 de mayo de 2025.

3.2 Revisión de antecedentes

El Comité de Premios revisará los antecedentes de las empresas postuladas, y, aquellas que cumplan con los criterios de postulación, serán seleccionadas para que continúen en el proceso.

3.3 Medición

Las empresas que llegan a esta etapa deberán contestar un instrumento que les será enviado por correo electrónico a la persona designada como responsable en su postulación.

3.4 Revisión de mediciones

El Comité de Premios revisará las respuestas de las empresas y seleccionará a aquellas que continuarán en el proceso, basándose en los resultados y en la consistencia de las respuestas.

3.5 Entrevistas

Las empresas que continúen en el proceso, recibirán la visita de miembros del Comité de Premios con el objetivo de entrevistar a sus representantes y verificar las respuestas brindadas por la empresa en su candidatura. El Comité de Premios podrá solicitar información adicional para corroborar algunas respuestas.

3.6 Selección

Serán propuestas al Jurado aquellas empresas entrevistadas que cumplan con las condiciones para ser premiadas. El Jurado elegirá por lo menos una empresa en cada una de las categorías, pudiendo elegir dos o más, excepto en la categoría Empresa del Año, categoría en la que se elegirá una sola empresa. Las empresas ganadoras serán notificadas oficialmente por la ADEC.

3.7 Premiación

Todas las empresas que hayan quedado premiadas deberán asistir a la ceremonia de premiación a realizarse en Asunción, el 13 de noviembre del 2025 en lugar y horario a confirmar. En esta ceremonia, las empresas premiadas recibirán una estatuilla en señal de reconocimiento.

4

Categorías de premios

Se han establecido cinco categorías de Premios, a las cuales las empresas pueden presentarse:

4.1 Empresa del año

Empresa que se destaca por sostener en el tiempo un sobresaliente equilibrio entre gestión e impacto.

4.2 Triple impacto

Empresa que se destaca por el impacto que genera su modelo de negocio en lo social, ambiental y económico.

4.3 Innovación

Empresa que se destaca por incidir en el mercado nacional a través de mejoras tecnológicas e innovadoras en sus procesos y productos.

4.4 Joven emprendedor/a

Joven que se destaca por asumir riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de gestión y compromiso.

4.5 MiPymes

Empresa que se destaca por la mejora continua de los procesos y productos, y por su estrategia de crecimiento y modernización. Además de formalizar la economía.

5

Dimensiones de análisis

La ADEC ha seleccionado 6 áreas de la gestión de la empresa para analizar su relación con impacto y sostenibilidad:

  1. Gobernanza
  2. Medioambiente
  3. Colaboradores
  4. Cadena de valor
  5. Consumidores
  6. Innovación

6

Requisitos de cada categoría

EMPRESA DEL AÑO
Podrán postularse a esta categoría las empresas que tengan:

  • Mínimo de antigüedad en el mercado de 8 años
  • Empresa constituida legalmente en Paraguay
  • Estados contables al día
  • Pago de impuestos al día
  • Nómina de funcionarios inscripta en el registro patronal de IPS
  • Comprobado cumplimiento de las leyes

 

TRIPLE IMPACTO
Podrán postularse a esta categoría las empresas que tengan:

  • Mínimo de antigüedad en el mercado de 5 años
  • Haber sido fundada en cualquier parte del mundo, pero debe estar representada por una sociedad constituida legalmente en Paraguay
  • Estados contables al día
  • Pago de impuestos al día
  • Nómina de funcionarios inscripta en el registro patronal de IPS
  • Comprobado cumplimiento de las leyes


INNOVACIÓN
Podrán postularse a esta categoría las empresas que tengan:

  • Mínimo de antigüedad en el mercado de 3 años
  • Haber sido fundada en cualquier parte del mundo, pero debe estar representada por una sociedad constituida legalmente en Paraguay
  • Estados contables al día
  • Pago de impuestos al día
  • Nómina de funcionarios inscripta en su totalidad en el registro patronal de IPS.
  • Comprobado cumplimiento de las leyes


JOVEN EMPRENDEDOR/A
Podrán postularse a esta categoría emprendedores de empresas con:

  • Haber sido creada o fundada por el/la joven
  • Mínimo de antigüedad en el mercado de 3 años
  • Haber sido fundada en cualquier parte del mundo, pero debe estar representada por una sociedad constituida legalmente en Paraguay
  • Edad máxima del empresario de 35 años, hasta la fecha de cierre de la postulación
  • Estados contables al día
  • Pago de impuestos al día
  • Nómina de funcionarios inscripta en su totalidad en el registro patronal de IPS.
  • Comprobado cumplimiento de las leyes


MIPYMES
Podrán postularse a esta categoría:

  • Mínimo de antigüedad en el mercado de 3 años
  • Empresa constituida legalmente en Paraguay
  • Estados contables al día
  • Pago de impuestos al día
  • Nómina de funcionarios inscripta en el registro patronal de IPS
  • Comprobado cumplimiento de las leyes
  • Cantidad de colaboradores no mayor a 50
  • Nivel de facturación anual hasta USD 1,2 millones

7

Reconocimiento

Los premios entregados se componen de una estatuilla conmemorativa y un reconocimiento público, además de la presencia y mención en las acciones de comunicación relacionadas al evento que realiza la ADEC, entre ellas prensa escrita, televisiva y digital.

8

Confidencialidad de datos

Los datos facilitados por las empresas y sus postulantes durante los procesos de candidatura, entrevista y selección, serán tratados en irrestricta confidencialidad por el Comité de Premios, para lo cual la ADEC se compromete de disponer de todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos. 
Ante cualquier confusión, rectificación, limitación u oposición relacionada al consentimiento prestado para el tratamiento de información, se debe dirigir por escrito la petición a las Asociación de Empresarios Cristianos por correo electrónico a premios.adec.org.py

9

Aceptación de las bases y condiciones

La participación y/o aceptación del premio implica la aceptación plena e incondicional de todas las bases aquí descritas. El reconocimiento como candidato válido queda sujeto al cumplimiento de las condiciones establecidas en estas bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del candidato.

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases, prevalecerá el criterio del Comité de Premios de la ADEC.

Excepcionalmente, y por motivos debidamente justificados, ADEC podrá modificar las presentes bases, sin perjuicio de que hubiese comenzado la presente edición de Premios ADEC.

9

Aceptación de las bases y condiciones

La participación y/o aceptación del premio implica la aceptación plena e incondicional de todas las bases aquí descritas. El reconocimiento como candidato válido queda sujeto al cumplimiento de las condiciones establecidas en estas bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del candidato.

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases, prevalecerá el criterio del Comité de Premios de la ADEC.

Excepcionalmente, y por motivos debidamente justificados, ADEC podrá modificar las presentes bases, sin perjuicio de que hubiese comenzado la presente edición de Premios ADEC.

10

Derechos y obligaciones de las partes

La persona designada como “contacto” en el Formulario de Postulación será considerada como representante de la empresa para su postulación y será la encargada de recibir los comentarios y las comunicaciones de parte de la ADEC.

Las empresas premiadas tendrán el derecho de usar el logo de Premios ADEC en sus materiales de comunicación, de acuerdo con el material de “uso de marca” que le será enviado desde ADEC.

11

Mayor información

Cualquier otra información sobre Premios ADEC puede derivarse a la organización a la siguiente dirección de correo electrónico: premios@adec.org.py

12

Limitaciones del programa

12.1 Postulaciones:

  • Podrán postularse a los PREMIOS ADEC todas las personas, físicas o jurídicas, vinculadas al mundo de las empresas, sean o no socias de ADEC.
  • Las postulaciones podrán ser presentadas por los interesados o por terceros.

12.2 Personas o empresas que no pueden acceder a los premios:

No podrán presentarse a concursar para los Premios ADEC y, en el caso que lo hicieran, no podrán acceder a los premios, quienes se encuentren incluidos en algunos de los siguientes casos:

  1. Empresas que hayan sido premiadas en la categoría Empresa del Año.
  2. Empresas auspiciantes, incluyendo aquellas que forman parte de su Holding, durante los dos años posteriores al último auspicio del programa Premios ADEC. En consecuencia, éstas podrán postularse recién a partir del tercer año.
  3. Medios de comunicación en general. Prensa escrita, radial, televisiva (abierta y por cable).
  4. Empresas multinacionales no podrán presentarse a la categoría de Empresa del Año, sino a las demás categorías. Se entiende por “empresa multinacional”, las sociedades multinacionales propiamente dichas y las que constituyan sucursales, filiales o agencias de empresas cuya casa matriz se encuentre en el exterior.
  5. Organismos gubernamentales y/o sus dependencias.
  6. Organizaciones no gubernamentales (ONG’s), entendiéndose por tales las asociaciones reconocidas de utilidad pública, las asociaciones inscriptas con capacidad restringida y las fundaciones, cámaras y gremios empresariales.
  7. Personas que ejercen cargos en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
  8. Past-Presidents de ADEC, hasta 10 años después de haberse retirado del cargo.
  9. Empresas de propiedad de Past-Presidents de ADEC o en las que éstos ocupen cargos directivos o ejecutivos, hasta 10 años después de haber ejercido el cargo de presidente de ADEC.
  10. Miembros de la Junta Directiva de ADEC, hasta 5 años después de haber ejercido dicho cargo.
  11. Empresas de propiedad de miembros de la Junta Directiva de ADEC o en las que éstos ocupen cargos directivos o ejecutivos, hasta 5 años después de haber ejercido el cargo de miembro de Junta Directiva de ADEC.
  12. Personas físicas que sean parientes de los miembros de la Junta Directiva de ADEC, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
  13. Personas jurídicas de propiedad de parientes de los miembros de Junta Directiva de ADEC o en las que ocupen cargos directivos o ejecutivos, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

 

En el caso de las empresas comprendidas en los puntos 9 y 11, si los Past-Presidents o miembros de la Junta de ADEC dejasen de pertenecer a las mismas por la venta de las acciones o cuotas sociales de su propiedad, o por haber dejado de ocupar los cargos mencionados. Dichas empresas podrán ser premiadas luego de haber transcurrido 5 años de haberse producido su desvinculación de las autoridades de ADEC.

12.3 Auspiciantes

Podrán ser auspiciantes de los Premios ADEC todas las empresas aceptadas por la Junta Directiva de ADEC que abonen el importe fijado, de acuerdo a la modalidad de pago establecida.

Los auspiciantes de los Premios ADEC del año anterior tendrán prioridad para el año siguiente. A dicho efecto, la Junta Directiva enviará una nota comunicando la fecha límite de confirmación de parte de los mismos. Transcurrido dicho plazo, la prioridad queda sin efecto alguno.

Las empresas premiadas no podrán ser auspiciantes del programa Premios ADEC en el siguiente año al de su premiación. En consecuencia, podrán auspiciar a partir del segundo año.